Grupos Prácticos en Comunicación No Violenta y
Escucha Activa 2019/2020
Este año os proponemos la posibilidad de formar un grupo de trabajo que nos permita llevar a la práctica la Comunicación No Violenta (CNV) y la Escucha Activa.
Trabajaremos en la práctica de la Escucha Activa y la Comunicación con el otro principalmente a través de La Comunicación No Violenta (CNV) de la que nos habla Marshall Rosenberg y nos basaremos en la filosofía humanista de Carl Rogers y Antonio Guijarro.
Por otro lado, incorporaremos un trabajo basado en los principios de la Filosofía de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, en los cuales se cimenta la Disciplina Positiva, desarrollada a su vez por las terapeutas estadounidenses, Jane Nelsen y Lynn Lott.
Este trabajo se desarrollará durante el Año Académico 2019/2020 y constará de 9 SESIONES con una periodicidad MENSUAL. El inicio tendrá lugar en el mes de Octubre y finalizará en el mes de Junio.
Se trata de un Taller 100% participativo dónde mensualmente, se trabajarán temas concretos (límites, respeto, conflictos,….), y se darán unas pautas de comportamiento y comunicación a través de la realización de diversas dinámicas que nos permitan ver, entender y vivir situaciones concretas que puedan plantearse en nuestra vida cotidiana y en las diferentes esferas personal, familiar, laboral, etc.
Esta forma de trabajo nos permitirá realizar un seguimiento mensual de todo lo que hayamos trabajado durante la sesión y también analizar de qué manera lo hemos aplicado en nuestra casa, con nuestros hijos, padres, amigos, trabajo,…..
Los Talleres mensuales, estarían estructurados básicamente con dos premisas:
Por una parte, en los talleres habrá momentos de conceptualización, con el fin de enfocar cada tema de acuerdo a la metodología propuesta. Los momentos teóricos están encaminados a crear espacios de reflexión, aclaración de dudas y contención, de tal modo que se logre no sólo interiorizar lo experimentado y extraer lo vivido, sino también, lograr transferirlo a los diversos contextos en lo cotidiano.
Por otra parte, se realizaran actividades lúdicas y de modelado, que van a permitir la interacción del grupo participante con juegos de roles y preguntas abiertas sobre diferentes temas del día a día, creando un ambiente cálido y de confianza.
La forma en cómo está estructurado el taller, nos permitirá tener la ventaja de practicar la empatía (ponerse en el lugar del otro), logrando experimentar sensaciones y emociones que ayuden a “darse cuenta” de ciertos aspectos a mejorar y desarrollar.
Talleres 2019/2020.-
INICIO: Sábado 26 de Octubre de 2019
PERIODICIDAD: Mensual.
DURACIÓN: 2 horas y media (150 minutos).
HORARIO: 11:00h-13:30h
Fechas de los siguientes Talleres…
Sábado 26 de Octubre 2019, Sábado 30 de Noviembre 2019, Sábado 21 Diciembre 2019, Sábado 25 Enero 2020, Sábado 22 Febrero 2020, Sábado 28 Marzo 2020, Sábado 25 Abril 2020, Sábado 30 de Mayo 2020, Sábado 27 de Junio 2020.
Precio de los Talleres:
El precio por persona sería de 30€ mensual y 50€ mensual para parejas. Son 9 sesiones (Octubre a Junio).
El trabajo que se realiza en estos grupos es muy importante y productivo si existe una constancia en el tiempo y en el trabajo continuado. No se pueden asistir a talleres sueltos, ya que se comienza un trabajo grupal y personal que se va desarrollando a lo largo de las sesiones.
Lugar donde se desarrollan los Talleres:
L´Atélier, Espacio de Expresión y Formación.
C/. Pasaje Mallol, nº 16-A. Sevilla.
https://www.google.es/…/L%C2%B4At%C3%A9lier+Educaci%C3%B3n+… lla/@37.39813,-
5.9874539,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xd126c0198240bdb:0x53242ccd92edac77!8m2! 3d37.39813!4d-5.9852652?hl=es
Inscripciones:
Enviar un mail a educacioncreadorasevilla@gmail.com o llámanos a 656 59 31 19. (Alicia)
Facilita Yolanda Alfonso Arias, Socióloga y Educadora de Disciplina Positiva de Familias y de Aula, y Alicia Manzano, Asistente y facilitadora en Educación Creadora, Acompañamiento Respetuoso y Educación Activa.
Comentarios recientes