CURSOS Y TALLERES

ADULTOS

Educar desde el amor. Comunicación No Violenta en la familia

Curso para Padres/Madres y Educadores.

Comunicación en la Relación

Dirigido a toda aquella persona que quiera mejorar su comunicación y por lo tanto su relación con su pareja, amig@s, familias, compañeros de trabajo,…., en general, mejorar la Comunicación en sus relaciones.

Mi relación con mi hij@ Adolescente

Curso para Padres, Madres y Educadores

Talleres de Bienestar

Dirigido a toda aquella persona adult@ que desee conocer sus Fortalezas y potenciar lo positivo de su vida, para poder llegar a un mayor Bienestar y Felicidad.

NIÑ@S Y ADOLESCENTES

Círculo de Adolescentes

Dirigido a Jóvenes a partir de 12 años, que quieran compartir un espacio de Libertad, Comunicación y Escucha con sus iguales desde el No Juicio, el Respeto y la Pertenencia.

Proyecto Siara Talleres Intensivos

Dirigido a niñ@s de 0 a 12 años.

Educar desde el amor. Comunicación No Violenta en la familia

Cuando somos padres o trabajamos con niñ@s nos planteamos la forma en la que podemos educar de una forma positiva dejando en libertad el desarrollo del niñ@. La relación que creemos con ellos, dependerá de la forma que tenemos de comunicarnos.

Las personas que tenemos hij@s o/ y trabajamos con los niñ@s, acompañándolos de una forma más respetuosa con su naturaleza, vamos observando en las diferentes etapas de desarrollo, los diferentes cambios en sus necesidades y acompañamos estos cambios sin invadir su libertad y a la vez de una forma segura y firme donde los niñ@s desarrollan sus cualidades de forma natural y respetuosa con ell@s mismos.

A través de una Comunicación NoViolenta y un respeto por sus sentimientos y sus necesidades, los niñ@s establecen con sus padres y sus educadores y viceversa, unas relaciones más sanas y positivas para tod@s. El Apego que trabajemos con nuestr@s hij@s, tendrá mucho que ver en las relaciones que establezcamos con ell@s.

Objetivos generales:

  • Conocer y comprender la etapa de desarrollo por la que está pasando nuestr@s hij@s, para poder ayudarles a transitar esta etapa desde una forma más respetuosa con ell@s mism@s y con los demás.
  • Dotar de recursos y herramientas a los padres y a los Educadores, para poder comunicarnos con ell@s desde una forma más empática y que puedan sentirse escuchados y no juzgados.
  • Dotar a los Padres y a los Educadores de herramientas de Escucha y de Comunicación NoViolenta.

Contenido:

  • Proceso de Comunicación NoViolenta, de Marshall Rosenberg.
  • Conocimiento de la Escucha Empática o Escucha Activa.
  • Trabajemos la Asertividad.
  • Como poner límites desde el respeto, hacia mí y hacia el otro.
  • Como saber decir No y como saber recibir un No.
  • Recursos para utilizar en la familia.
  • La Gratitud y el Reconocimiento en la comunicación.
  • Educar en Fortalezas.
  • El error como parte del proceso.
  • La Expresión, los Límites y la Culpa.

Dirigido:

Padres, Madres y Profesionales de la Educación y en definitiva, toda a aquella persona que desee mejorar la comunicación con los niñ@s.

Temporalización:

El curso consta de 4 horas realizada en un día, aunque el número de horas puede ser ampliables en función de las necesidades y posibilidades del grupo.

Formato Online: 3horas

Precio:

Precio por persona 50€ (Formato Presencial) / 40€ (Formato Online)

Precio por pareja 90€ (Formato Presencial)/ 70€ (Formato Online)

 

 

Ciclo de Talleres de CNV y Gestión Emocional

Las Relaciones son un punto clave para nuestro Bienestar, somos seres interdependientes y buscamos el encuentro con las demás personas para sentirnos completos.

Sin embargo para que esas relaciones deriven en situaciones de bienestar hemos de aprender y desarrollar herramientas que faciliten ese encuentro, que hagan que nuestras relaciones sean positivas y nos aporten la felicidad y el bienestar que deseamos.

En general nuestra forma de relacionarnos está plagada de  rutinas y tendencias negativas que aportan poco o muy poco a esta búsqueda de bienestar. Los referentes sociales que compartimos, (ya sean los medios de comunicación masivos o las propias instituciones públicas o privadas) no ayudan a cambiar este paradigma, más al contrario ahondan en esquemas de comunicación y relación competitivos y violentos que agrandan la sensación de malestar que tenemos.

Cuando convivimos en pareja, en familia, en el trabajo, en el vecindario,…… en definitiva las relaciones que se establecen son relaciones más profundas y en muchas ocasiones no sabemos gestionar a nivel emocional y a nivel comunicativo.

Para que exista una relación deben de haber como mínimo dos personas y las dos deben de estar presentes en la relación, cada una con lo suyo. En el momento que una de las partes no está presente, por que no ve al otro o se anula por el otro, la relación deja de existir.

En las relaciones de pareja, por ejemplo, llega un momento en que pueden aparecer l@s hij@s y la comunicación en la pareja puede llegar a devaluarse por falta de tiempo y atención. Que seamos padres no significa que dejemos de ser pareja y para ello debemos de seguir escuchando y acompañando a nuestra pareja y buscar esos momentos comunes necesarios para que la pareja siga creciendo. Igualmente ocurre con las relaciones que establecemos en el día a día con tod@s las personas con las que nos relacionamos. Trabajando la Comunicación podemos llegar a mejorar todas estas relaciones y potenciar nuestro bienestar. 

Objetivos generales:

  • Adquirir la capacidad de escucharnos empáticamente a nosotros mismos y a los demás.
  • Obtener herramientas de comunicación NoViolenta que nos ayude a poder relacionarnos de una forma respetuosa y no invasiva.
  • Dotar a las personas de recursos de comunicación y de Escucha empática.
  • Mejorar las relaciones a través del diálogo.
  • Potenciar el bienestar y la unión en la pareja y en las relaciones en general.

Contenido:

  • Proceso de Comunicación NoViolenta, de Marshall Rosenberg.
  • Conocimiento de la Escucha Empática o Escucha Activa.
  • Como poner límites desde el respeto, hacia mí y hacia el otro.
  • Como saber decir No y como saber recibir un No.
  • Recursos para utilizar en la pareja.
  • La Gratitud y el Reconocimiento en la comunicación.
  • Conocer nuestros sentimientos y nuestras necesidades.
  • Potenciar lo positivo de nuestra vida. Psicología Positiva.
  • Trabajemos la Asertividad.
  • Las relaciones con mi entorno.

Dirigido:

Personas que deseen establecer una mejor relación con ell@s mism@s  y/o que necesiten mejorar su relación con alguien de su entorno (compañer@, amig@, familia, vecino,….).

Temporalización:

El ciclo consta de 10 horas realizadas en 5 sesiones de 2h, una vez al mes, aunque el número de horas puede ser ampliables en función de las necesidades y posibilidades del grupo.

Precio:

Precio por persona 100€.

Precio por pareja 175€.

Fechas:

5 Talleres de 2h, en Febrero hasta Junio 2023

(Consultar las fechas para Sevilla y para Aracena)

 

Horario: 16,30h a 18,30h y de 18,30h a 20,30h

Lugar:

La Casa de La Madre, en Aracena. Huelva. Formato PRESENCIAL.

El Mundo de Mapi, en Sevilla. Formato Presencial.

 

               

         

 

 

 

 

Mi relación con mi hij@ adolescente

Las personas que convivimos y trabajamos con los niñ@s, acompañándolos de una forma más respetuosa con su naturaleza, vamos observando en las diferentes etapas de desarrollo, los diferentes cambios en sus necesidades y acompañamos estos cambios sin invadir su libertad y a la vez de una forma segura y firme donde los niñ@s desarrollan sus cualidades de forma natural y respetuosa con ell@s mismos.

La adolescencia es una etapa de cambios para nuestr@s hij@s y el saber acompañar esos cambios desde una forma menos violenta para los jóvenes y menos invasiva, es un gran trabajo que tenemos que hacer los Padres/Madres y Educadores, para potenciar en nuestr@s hij@s la Escucha Empática y la Comunicación desde el corazón y sentirse tranquilos y protegidos frente a esos cambios que están viviendo. Los jóvenes necesitan tener la seguridad de un apoyo firme y seguro, para que puedan experimentar desde una forma positiva y no nociva para ell@s y los demás. Y la Comunicación que tengamos con ell@s en esta etapa es un punto crucial para esa seguridad en su desarrollo.

Es necesario adquirir herramientas de comunicación que nos ayuden a mejorar la relación de comunicación con los jóvenes. Es necesario saber HABLARLES para que nos ESCUCHEN y saber ESCUCHARLES para que nos HABLEN.

Objetivos generales.

  • Conocer y comprender la etapa de desarrollo por la que está pasando nuestr@s hij@s, para poder ayudarles a transitar esta etapa desde una forma más respetuosa con ell@s mism@s y con los demás.
  • Dotar de recursos y herramientas a los padres y a los Educadores, para poder comunicarnos con ell@s desde una forma más respetuosa y que puedan sentirse escuchados y no juzgados.
  • Dotar a los Padres y a los Educadores de herramientas de Escucha y de Comunicación NoViolenta.

Contenido:

  • Proceso de Comunicación NoViolenta, de Marshall Rosenberg.
  • Conocimiento de la Escucha Empática o Escucha Activa.
  • Como poner límites desde el respeto, hacia mí y hacia el otro.
  • Como saber decir No y como saber recibir un No.
  • Los adolescentes y el uso de las TIC.
  • Recursos para utilizar con l@s adolescentes.
  • La Gratitud y el Reconocimiento en la comunicación.
  • Trabajemos la Asertividad.
  • Educar y potenciar las Fortalezas de nuestr@s hij@s.
  • Sentimientos y Necesidades.

Dirigido:

Padres, Madres y Profesionales de la Educación y en definitiva, toda a aquella persona que desee mejorar la comunicación con jóvenes y adolescentes.

Temporalización:

El curso consta de 4 horas realizada en un día, aunque el número de horas puede ser ampliables en función de las necesidades y posibilidades del grupo.

Formato OnLine: 3horas

Precio:

Precio por persona 50€.(Presencial) / 40€ (Online)

Precio por pareja 90€.(Presencial) / 70€ (Online)

Fechas:

Domingo 16 Octubre 2022 en La Casa de la Madre, en Aracena. Huelva. Formato PRESENCIAL. 10h a 14h.

Domingo 23 Octubre 2022. Formato ONLINE. 10h a 13h.

Talleres de Bienestar

Nuestro Bienestar se asienta en cinco pilares, que son los que hacen que nuestra vida sea más satisfactoria o no lo sea tanto. Podemos llegar a conocer nuestras Fortalezas y ver cómo funcionan y podemos llegar a potenciarlas para que podamos llegar a ser más felices en nuestro día a día.

A través de un trabajo de autoconocimiento y vivencial, potenciaremos ciertos aspectos de nosotr@s mism@s que nos aportarán una mayor Felicidad y otra forma de ver la Vida y el día a día. Con diferentes herramientas de Psicología Positiva, Mindfulness y Gestión Emocional, trabajaremos toda la parte práctica.

Objetivos generales:

  • Llegar a conocer nuestras Fortalezas y usarlas en nuestro beneficio.
  • Conocer los cinco pilares del bienestar: Emociones Positivas, Entrega, Relaciones Positivas, Logros y Sentido Vital.
  • Adquirir herramientas prácticas que nos hagan potenciar nuestro bienestar.
  • Conocer e identificar nuestros Sentimientos y nuestras Necesidades.
  • Llegar a un autoconocimiento que nos permita avanzar desde la positividad.

Contenidos.

  • La Psicología Positiva y del Bienestar de Martin Seligman.
  • Necesidades insatisfechas y Necesidades satisfechas.
  • Los Cinco Pilares del Bienestar. PERMA.
  • Identificar nuestras Fortalezas.
  • Herramientas prácticas de trabajo personal y grupal.
  • Potenciar el Bienestar.
  • Ejercicios prácticos. Meditaciones guiadas.

Dirigido:

Toda aquella persona que deseen hacer un trabajo de Autoconocimiento de sus sentimientos, necesidades y Fortalezas y deseen potenciar la Felicidad y el Bienestar en sus vidas.

Temporalización:

El curso consta de 4 horas realizada en un día, aunque el número de horas puede ser ampliables en función de las necesidades y posibilidades del grupo.

Precio:

Precio por persona 60€.

Precio por pareja: 110€.

Fechas:

Marzo 2023.

Lugar: Sevilla y Aracena

TALLER INTENSIVO LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.

¿Cómo es la comunicación en la pareja?
La comunicación que tenemos con nuestra pareja es la base de la relación que establecemos en ella. Si nuestra comunicación es violenta y nos es difícil gestionar las emociones, posiblemente la relación se debilite.
Si por el contrario, establecemos una comunicación amorosa y efectiva acompañada de una escucha empática, seguro que la relación se fortalecerá y aumentará el bienestar y la armonía en la pareja.

La Comunicación No Violenta y la Gestión Emocional, nos aportan diferentes herramientas y recursos para poder mejorar estas relaciones.

La ESCUCHA EMPÁTICA a un@ mism@ y al  otr@, es uno de los trabajos que debemos realizar para que esta relaciones sean más beneficiosas para la pareja. Si no sabemos escuchar y escucharnos, difícilmente sabremos que necesitamos o que necesita la otra persona.

Una buena gestión y conocimiento de nuestras emociones, nos traerá mucha mayor claridad a la hora de gestionar los diferentes conflictos o diferentes puntos de vista que puedan surgir en el día a día.

Te ofrezco el poder acompañarte con estas herramientas y recursos necesarios, para poder poner en práctica en tu día a día este trabajo de bienestar en la pareja.

Taller ONLINE.

Fecha: 14 Abril 2023            Horario: 16h-18h

Precio: 30€/persona               55€/pareja.

 

Para poder participar, desde el formulario de inscripción puedes reservar tu plaza.

LA BASE DE UNA BUENA RELACIÓN, ES DARSE ATENCIÓN, ESCUCHARSE Y AYUDARSE MUTUAMENTE.

Círculo de Adolescentes

En la Adolescencia se nos despierta una necesidad de relacionarnos con nuestros iguales, de compartir, de escuchar y de ser escuchados.

Los jóvenes en esta sociedad disponen de pocos espacios donde puedan sentirse libres de expresar y ser ell@s mism@s.

Necesitan lugares y espacios para encontrarse y compartir, hablar y ser escuchados, sin juicios, con libertad.

Este círculo que os propongo, es un lugar de encuentro, de disfrute, un lugar de Libertad, de Pertenencia, donde tod@s vienen dispuest@s a ser escuchad@s y a escuchar al otro.

Un espacio donde apoyarse entre iguales para poder comprender esos cambios que se producen en esta etapa de la vida y que no llegan a comprender.

Objetivos:

Dotar a los adolescentes de un espacio protegido de Libertad, donde poder relacionarse con iguales y escuchar a los demás.

Facilitar un espacio libre de juicios donde puedan expresar sus inquietudes y sus alegrías y ser y sentirse escuchad@s.

Dotar a los jóvenes de herramientas de Comunicación No Violenta y de Escucha Empática, que harán que sus relaciones mejoren con ell@s mism@s y con el resto. (amigos, familias,….).

Trabajar con los jóvenes a través de diferentes herramientas el conocimiento de nuestras emociones y sentimientos y saber identificar las necesidades que no están satisfechas y crean malestar en la persona y por lo tanto en la relación que establecemos con los demás.

Dotar a los jóvenes del conocimiento de sus Fortalezas para que puedan potenciarlas y encontrar una forma de potenciar su bienestar y felicidad.

Contenido:

  • Proceso de Comunicación NoViolenta (CNV) de Marshall Rosemberg.
  • Ejercicios de Escucha empática.
  • Identificar nuestras Fortalezas y Potenciarlas.
  • Poner límites y aceptarlos de manera amorosa.
  • Potenciar la Gratitud y el Reconocimiento.
  • La Pertenencia.
  • El Uso de las TICs.
  • Práctica de Comunicación.
  • Diferentes dinámicas de Comunicación.
  • La narración y las Historias.

Dirigido:

Jóvenes a partir de los 12 años en adelante que deseen establecer otras relaciones con sus iguales, su familia y su entorno y quieran hacerlo en un lugar protegido, libre de juicios, un lugar de Libertad.

 Temporalización:

Las sesiones tendrán una duración de hora y media en horario de tarde. Serán sesiones semanales, pudiendo ampliar este período a sesiones quincenales.

 

Programa de sesiones:

Aunque las sesiones se desarrollaran más a través de todo aquello que traigan a la sesión los jóvenes, se trabajará bajo estos epígrafes:

1.- Quienes somos y quiénes son los demás.

2.- Trabajemos con las Emociones.

3.- La Rabia.

4.- Cuales son mis Necesidades. ¿Están satisfechas?.

5.- Aprender a poner límites amorosos y respetuosos y saber aceptarlos.

6.- Conozcamos nuestras Fortalezas.

7.- Trabajemos la Asertividad y la Resilencia.

8.- La Expresión de Gratitud, Aprecio y Reconocimiento.

9.- Escucha Empática.

10.- Dinámicas de Comunicación NoViolenta.

Fechas 10 Sesiones:

  • Febrero 2022

El precio por la sesión es de 10€ por persona.

No se podrán realizar sesiones sueltas, es necesario asistir a las 10 sesiones.

El horario es de 17h a 18:30.